Proyecto de unión de comunidades de los rios Reconquista y Riachuelo a través de acciones Aerocene
Hola! Bueno, les cuento que estuve con gente del hacklab R´yleh que tienen un proyecto llamado: ETER || monitor libre de calidad de aire para investigación y educación.
Les conté de lo que charlamos y se coparon a colaborar con lo que pensamos hacer con la boya monitor.
https://wiki.rlab.be/doku.php?id=eter
Espectacular Dani, gracias! Genial lo que hacen Rilei, vamos a entrar contacto!
Dejo un enlace interesante, portal de datos públicos de ACUMAR
https://mapas.acumar.gov.ar/datos
La gente del hacklab ya está comenzando a trabajar. Si alguno del equipo Aerocene se quiere acercar me avisa. En febrero vamos a ir al río Reconquista, también se pueden sumar. Abrazo
@Chasquix Dani! Cuenten conmigo!
Joaquín. Si te parece coordinamos por mail o whatsapp un día para ir al hacklab y charlar con ellos. Lxs chicxs van al Río el próximo sábado. Y se juntan todos los miércoles en el hacklab que queda por Congreso. Cuando tengamos fecha la pasamos por acá y si alguien más se suma genial!
Dani! Ya fueron al Rio Reconquista con la gente de Rilei hacklab?
Daniel, Joaquin, me pongo en línea con Aeroceneconurbaner, la idea de trabajar el compuesto aerocene/contaminación/reconquista me parece excelente!! avisen cuando tienen planeado ir al reconquista y me sumo. Si me es posible voy el miercoles al ETER
@piotorroja y comunidad Aerocene, vamos a continuar el tema en uno nuevo que incorpora al proyecto Eter:
Hola a todos, buenísimo esto y continuando con la reunión de diciembre, y si aceptan presencia femenina me gustaría colaborar, pensando tb en replicarlo en el Riachuelo, ofrezco mi experiencia y creatividad en temas ambientales y el marco de una asignatura ambiental en la UNSAM y la UNDAV!!!
Ayer, en el dia mundial del medio ambiente, hicimos una visita con @Debora a Villa Inflamable.
Tuvimos una reunión en la Escuela Primaria, en la cual estamos desarrollando una actividad junto a los chicos de la Villa y luego visitamos el Centro Comunitario de ACIJ y Sembrando Juntos, donde nos entrevistamos con Claudia, una activista por los derechos de la comunidad. Además pudimos hacer el primer vuelo de un globo Aerocene en la Villa. Los contrastes entre la calidad de vida de la gente y el uso intensivo de recursos por parte de las petroleras son enormes. A casi 10 años del fallo de la Corte Suprema que se inspiró en el sufrimiento ambiental de los vecinos de Inflamable, aún queda muchísimo por hacer. Es por esto que estamos planeando una actividad para el domingo 8 de julio, en la que volaremos los globos, mediremos la contaminación junto a nuestros amigos de ETER, e invitaremos a todos los miembros de la Villa. Dejo algunas fotos de ayer, un día hiper inspirador.